El N.I.E. (Número de Identidad de Extranjeros) es un número de identificación fiscal en España. El gobierno español vincula el número NIE a tu residencia, mientras que el número NIE en la tarjeta de residencia (tarjeta de residencia) está conectado a la seguridad social en España.
Los ciudadanos de la UE no reciben un NIE español a menos que tengan una razón relacionada con impuestos, como poseer una propiedad o vivir en España como residente. Necesitas un NIE si eres extranjero:
- Que se convierte en residente a efectos fiscales.
- Un no residente que compra una propiedad en España. Si una pareja compra una propiedad juntos y la registra a nombre de ambos, ambos deben obtener un NIE.
- Cualquiera que quiera trabajar o iniciar un negocio en España.
El NIE no debe confundirse con el T.I.E. Los ciudadanos de la UE no pueden obtener un TIE.
- TIE: Te permite residir legalmente en España.
- NIE: Número de identificación asignado para fines fiscales.
Como ciudadano europeo, tu número NIE no caduca y no puede renovarse. El NIE no otorga estatus de residente en España. Si planeas vivir en España permanentemente, necesitas solicitar la residencia.
Cómo Obtener tu NIE
Las solicitudes deben hacerse en persona en la policía local en España (Departamentos de Extranjería) o mediante un poder notarial a tu abogado. El Consulado General de España no emite números NIE.
¿Es Necesario un N.I.E. para Ciudadanos de la UE?
Como ciudadano de la UE, tu documento de identificación es tu documento nacional de identidad o pasaporte.
Diferentes Tipos de NIE: Residente y No Residente
Para los ciudadanos no pertenecientes a la UE, hay dos tipos de NIE: ‘NIE no residente’ y ‘NIE residente’. Para los ciudadanos de la UE, los tipos son ‘NIE no residente’ y ‘Certificado de Registro’.
NIE No Residente (Ciudadanos de la UE y No UE)
Actualmente, los ciudadanos no pertenecientes a la UE solo pueden obtener un NIE no residente para comprar una propiedad o establecer un negocio en España. Los ciudadanos de la UE pueden obtener un NIE no residente si planean quedarse en España por menos de tres meses y necesitan realizar transacciones legales durante este período. Un NIE no residente permite abrir una cuenta bancaria, comprar una propiedad o un coche, iniciar un negocio o actividades similares.
Un NIE no residente está diseñado para el propósito declarado (por ejemplo, comprar una propiedad) y no puede usarse para otros motivos como registrarse como autónomo o con la Seguridad Social para un trabajo. Caduca después de tres meses, y si se necesita por más tiempo, debes renovarlo. No recibirás un nuevo número NIE; tu número anterior será reactivado.
NIE Residente (Ciudadanos No UE)
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE que deseen vivir en España deben solicitar un NIE residente antes de solicitar la residencia legal. Una vez que tengan residencia legal, recibirán una Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).
NIEs (Certificados de Registro) para Ciudadanos de la UE Residentes en España
Los ciudadanos de la UE que planean vivir en España deben solicitar un Certificado de Registro (Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea), conocido comúnmente como ‘certificado verde’, que proporciona prueba de residencia en España. El proceso y los requisitos para un ‘certificado verde’ difieren de los de un NIE no residente o un NIE residente para ciudadanos no pertenecientes a la UE.