Testamentos

Índice

¿Es necesario otorgar testamento?

Testamento internacional o testamento para bienes en España. ¿Qué es mejor?

Redactar testamento en España

Requisitos para redactar un testamento en España

Los tipos de testamento más comunes en España

¿A quién nombro albacea en mi testamento?

Albaceas. Elija al adecuado.

¿Cómo se impugna un testamento?

¿Cuál es el procedimiento cuando no hay testamento?

Cómo tasar su patrimonio en España

¿Cuál es el procedimiento cuando no hay testamento?

Cómo tasar su patrimonio en España

El servicio que ofrecemos

Si está pensando en trasladarse a España, o ya vive en España, debería pensar en otorgar un testamento. Es importante comprender que la legislación española en materia de sucesiones puede ser muy diferente a la de su país de origen. Si usted es un expatriado residente en España o un no residente con bienes en España (por ejemplo, una propiedad), se dispondrá de sus bienes de acuerdo con la legislación española si no tiene testamento. El derecho de sucesiones se trata a nivel nacional y regional, por lo que es importante conocer ambos para evitar sorpresas inesperadas como la existencia de herederos forzosos de ámbito nacional.

¿Es realmente necesario otorgar testamento?

Puede dejar sus bienes en España a alguien en virtud del testamento otorgado en su país de origen, pero no es una buena idea. El coste para tramitar la herencia posterior será mayor y es posible que, sin querer, le genere problemas con el pago en plazo del impuesto de sucesiones. El coste y las complicaciones adicionales de no dejar testamento alguno son grandes y deben evitarse.

Redactar un testamento en España no lleva mucho tiempo ni es caro, y sin duda ahorrará a sus herederos mucho tiempo, problemas y dinero.

No se olvide de las implicaciones fiscales del mismo (planificación del impuesto de sucesiones) que variarán en función de varias cuestiones: residencia del fallecido y herederos, valor de la herencia y número de propiedades a heredar, vínculo con el fallecido, lugar de residencia, etc.

Nuestro consejo es tener dos testamentos separados, uno en su país de origen para sus bienes allí y otro en España para sus bienes españoles aunque alternativamente, puede hacer un testamento internacional en España que cubra bienes en todo el mundo.

Testamento internacional o testamento para bienes en España. ¿Qué es mejor?

En nuestra experiencia profesional hemos visto en muchas ocasiones como hay despachos de abogados que aconsejan a sus clientes hacer un testamento internacional, es decir, un testamento que se aplique no sólo a los bienes en España sino también a los bienes en otros países, ya sea el país de la nacionalidad del testador u otros países donde el testador pueda tener bienes. En nuestra opinión, este no es el mejor consejo que se le puede dar a un cliente por varias razones:

  • En primer lugar, porque el testamento internacional firmado en España puede necesitar una serie de requisitos antes de poder ser aplicado al resto de países. En muchas ocasiones el tercer país puede exigir que la herencia se haya tramitado en España para poder proceder a la herencia en el tercer país. Pongamos como ejemplo Inglaterra: en Inglaterra, para poder tramitar una herencia basada en un Testamento firmado en España, el Juzgado inglés puede exigir que la herencia se haya tramitado íntegramente en España y que la escritura de aceptación de herencia se haya firmado ante Notario. Merece la pena tener esto en cuenta cuando el plazo para pagar el impuesto de sucesiones es de sólo 6 meses a partir de la fecha de fallecimiento para evitar multas de la Agencia Tributaria española.
  • En segundo lugar, un testamento internacional debe ser traducido y legalizado para que sea ejecutable en un país extranjero, por lo que los costes aumentarán más para sus herederos que si firma un testamento para cada uno de los países en los que tiene bienes.

Redactar un testamento en España

No es obligatorio firmar un testamento en España. Como se ha mencionado anteriormente, la herencia se puede tramitar  tanto sin que hay testamento en ningún país como en base a un testamento extranjero.

Sin embargo, un testamento extranjero debe ser traducido y legalizado antes de poder ser utilizado en España. Esto a veces puede resultar más caro que redactar un testamento español.

Un testamento español para sus bienes españoles también puede ahorrarle tiempo, ya que el país extranjero que tramita los bienes en España y en su país de origen puede exigir que la herencia se tramite primero en España antes de iniciar el proceso sucesorio en el otro.

Requisitos para redactar un testamento en España

La legislación española exige que se cumplan determinadas condiciones para que un testamento sea válido:

– Debe acreditarse la identidad del testador

– Debe probarse la capacidad testamentaria

– Debe ser mayor de 14 años o de 18 en el caso de testamento ológrafo

– Su testamento no puede estar firmado por otra persona

– No se permiten los testamentos mancomunados

No hay límite al número de testamentos que se pueden crear o revocar. Cuando redacta un nuevo testamento, el anterior queda automáticamente revocado. Todos los testamentos firmados ante notario se inscriben en el Registro Central de Últimas Voluntades. Se considerará válido el último en inscribirse.

Los tipos de testamento más comunes en España

Existen varios tipos de testamento en España, pero los más comunes son los siguientes:

1.           Testamento abierto: Es el tipo de testamento más común en España. El testamento es preparado por un notario público de acuerdo con los requisitos legales y debe ser firmado ante dos testigos y el notario público. Posteriormente se inscribe en el Registro de Actos de Última Voluntad de España.

2.           Testamento cerrado: Este es un testamento que normalmente se prepara en secreto pero con la asistencia de un experto legal para asegurarse de que cumple con los requisitos legales y es sellado en un sobre. Este sobre es firmado por un notario público y dos testigos y luego inscrito en el Registro de Últimas Voluntades.

3.           Testamento ológrafo: Este testamento es la forma más sencilla y barata de hacer testamento en España, pero también la más fácil de impugnar y la más difícil de ejecutar. Este testamento es manuscrito y puede inscribirse voluntariamente en el Registro de Últimas Voluntades. Cuando fallece el testador, un juez o notario tiene que autentificar el testamento. Para que este testamento pueda ejecutarse, el juez necesitará que al menos dos de los parientes más cercanos del fallecido autentifiquen la letra del testador.

¿A quién nombro albacea testamentario?

Otro error común es nombrar un albacea para todos los bienes en todo el mundo.

En nuestra opinión no tiene sentido nombrar como albacea a un abogado español para bienes fuera de España si el albacea no tiene el conocimiento necesario de las leyes de los otros países donde hay bienes.

Pongamos por ejemplo un ciudadano inglés que hace testamento en España para sus bienes tanto en España como en Inglaterra y nombra a un abogado español como albacea en ambos países. Por lo general, el abogado español sólo tendrá los conocimientos necesarios para ocuparse de la herencia en España y no en Inglaterra; por lo tanto, es lógico que tenga que subcontratar a un abogado en Inglaterra para que se ocupe de la herencia en Inglaterra. Por tanto, los herederos acabarán pagando al albacea español (normalmente un abogado) y al abogado en Inglaterra, es decir, el doble.

Albaceas. Elija al adecuado.

¿Elegiría usted un abogado italiano para tramitar su herencia en España? Probablemente no. Pues lo mismo ocurre con los albaceas testamentarios.

Si elige a un bufete de abogados como albacea de su testamento, debe elegir a un abogado familiarizado con las leyes de los países en los que posee bienes.

Digamos, por ejemplo, que usted hace testamento en España sólo para sus bienes españoles; entonces sería bueno que nombrara a un bufete de abogados español para que se ocupe de su patrimonio. Sin embargo, si, por ejemplo, usted hace testamento para todos sus bienes en todo el mundo, ¿qué sentido tiene que un bufete de abogados español se ocupe de sus bienes en Alemania si no conocen la legislación alemana? Al final el bufete español tendrá que contratar a un bufete en Alemania para que se encargue de la herencia y los honorarios que tendrían que pagar los herederos serían sencillamente mucho más elevados. ¿No sería más razonable nombrar en su testamento a un bufete de abogados que conozca el derecho alemán? Además, ¿no sería más razonable hacer testamento en cada país? Tenga en cuenta que la ley en cada país puede ser diferente y lo que es razonable bajo la ley española, por ejemplo, puede no ser aplicable bajo la ley de otro país.

Somos abogados españoles y también Solicitors de Inglaterra y Gales y por lo tanto podemos tramitar herencias regidas por la ley de Inglaterra y Gales.

¿Cómo se impugna un testamento?

No es común que los testamentos sean impugnados o disputados en España pero puede haber razones por las que un testamento necesite ser impugnado y hay ciertas situaciones en las que un testamento puede ser impugnado. Son las siguientes

1.           Acciones fraudulentas

2.           Falta de capacidad testamentaria del testador

3.           Dejar fuera del testamento a un heredero en contra de los requisitos legales exigidos por la    

               legislación española

4.           No haber sido justamente tenido en cuenta en el testamento

5.           El fallecido fue forzado o presionado en contra de su voluntad

6.           Negligencia por parte del albacea

7.           Testamento inválido.

El plazo legal para impugnar un testamento es de 4 años.

¿Cuál es el procedimiento sucesorio cuando no hay testamento?

Si el expatriado fallecido en España no ha registrado ningún testamento puede ser el comienzo de un proceso muy largo y pesado. La legislación española exige que el proceso del impuesto de sucesiones se complete dentro de los 6 meses siguientes al fallecimiento. De ahí que sea aconsejable contratar a un abogado para que le asista en el proceso lo antes posible.

Habrá que determinar qué ley se aplica a la herencia del fallecido (ley española o ley extranjera) y en base a ello habrá que cotejar documentos como certificados de defunción, de matrimonio y de nacimiento, una lista de bienes, extractos bancarios actualizados y pasaportes entre muchos otros, algunos de los cuales deberán ser traducidos y legalizados para poder ser utilizados y completar la herencia en España ante notario. Le recomendamos que consulte con un experto legal todos los documentos necesarios para reclamar la herencia.

Cómo tasar la herencia en España

Conseguir una valoración exacta de una herencia no es sencillo. Naturalmente, los depósitos en efectivo en bancos y las acciones y participaciones no necesitarán ninguna aclaración, pero los bienes inmuebles pueden ser bastante complejos.

La Agencia Tributaria española considerará el valor de mercado de los inmuebles de acuerdo con los valores de referencia existentes a tal efecto. Sin embargo, estos puntos de referencia pueden no ser una representación exacta del valor actual de la propiedad en el mercado.

Un perito inmobiliario podrá facilitarle una tasación actualizada y proporcionarle un estado financiero que la respalde. Si necesita una tasación no oficial, un agente inmobiliario podrá facilitársela. También puede buscar propiedades similares en la zona para hacerse una idea de la tasación antes de recurrir a un experto.

La valoración de los bienes es muy importante, ya que en función de ella tendrá que pagar el impuesto de sucesiones y hay que tener en cuenta que si la propiedad se va a vender, el valor que se tendrá en cuenta para pagar el impuesto de plusvalía municipal en la venta será el valor asignado en el inventario. Así, no siempre es malo que el inmueble tenga un valor elevado ya que pagará menos impuesto de plusvalía municipal al ser menor el beneficio en la venta y se debe tener muy en cuenta los tramos de tipos impositivos y la relación con el fallecido para solicitar bonificaciones.

El servicio que prestamos

Podemos ayudarle a redactar su testamento español o inglés, ya sea sólo para sus bienes en España o para todo el mundo.

Podemos asesorarle en la redacción de su testamento y redactarlo para usted en español -y también en inglés si es necesario y en un solo documento-.

Le facilitaremos una lista de preguntas sobre sus bienes, ubicación, así como los beneficiarios y si existe alguna condición para que puedan heredar para adaptarnos a su situación concreta.

Posteriormente, redactaremos un borrador y, si está de acuerdo, organizaremos una cita en la Notaría para firmar el documento definitivo, que lo elevará a público.

El Notario informará al Registro Central de Actos de Última Voluntad de Madrid y cuando sea necesario su abogado podrá dirigirse a este registro para ver dónde se otorgó el último testamento y obtener una copia del mismo. De este modo, no hay problema si pierde su testamento o si lo esconde y sus herederos no lo localizan, ya que la búsqueda en el mencionado Registro es estrictamente necesaria según lo indicado anteriormente.

Nuestro servicio es ligeramente distinto para los testamentos británicos, ya que el proceso es diferente, y también podemos ayudarle con ello.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para un estudio de viabilidad de su caso.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Testamentos

Testamentos

Índice ¿Es necesario otorgar testamento? Testamento internacional o testamento para bienes en España. ¿Qué es…

Reglas de sucesión y leyes de herencia en España

Reglas de sucesión y leyes de herencia en España

Índice Herederos forzosos según la ley española Reglas de herencia española para expatriados de la…

Compra de propiedades sobre plano

Compra de propiedades sobre plano

Índice:Búsquedas legalesAval bancario o seguro para proteger tus pagosContrato de reservaContrato de compraventaDocumentación adicional antes…