Si vienes de un país fuera de la Unión Europea y te mudas a España de forma permanente, necesitarás una “Tarjeta de Identidad de Extranjeros” (TIE). Este documento acredita tu residencia legal y también sirve como identificación, ya que incluye tu fotografía.
Los ciudadanos de la Unión Europea no requieren una TIE. En su lugar, obtienen un “green certificate” o “Certificate of Registration” que no puede utilizarse como documento de identidad porque no lleva foto.
Las personas no comunitarias deben solicitar la TIE en el plazo de un mes desde su llegada a España. Si no lo hacen, podrían ser consideradas como residentes irregulares.
La TIE es obligatoria para quienes no pertenecen a la UE y viven en España de forma permanente. Los ciudadanos británicos que ya residían en España antes del Brexit (febrero de 2021) recibieron un “Certificado de Registro” como ciudadanos de la UE. Si este certificado no tiene fecha de caducidad, sigue siendo válido, a pesar de que el Reino Unido ya no forma parte de la UE.
No obstante, los británicos que viven en España pueden optar por cambiar su “certificado verde” por una TIE. No es obligatorio, pero muchos lo prefieren porque la TIE sirve como documento de identidad, lo que evita tener que llevar el pasaporte encima, salvo para viajar al extranjero.
Los británicos que residían en España antes del Brexit y desean cambiar su “certificado verde” por una TIE deben seguir el mismo procedimiento que un solicitante nuevo, aunque no necesitan visado.
Si eres ciudadano de fuera de la UE y planeas quedarte en España más de seis meses, deberás contar con un visado que te autorice a residir en el país.
Cómo es la TIE y para qué sirve
La TIE es tu documento oficial de identidad en España, y la necesitarás para muchos trámites: abrir una cuenta bancaria, acceder a la sanidad, registrarte para pagar impuestos o conseguir empleo. Es un documento personal e intransferible, pero puedes incluir a tus hijos menores de 18 años o dependientes por discapacidad si lo solicitas al hacer el trámite.
Además de tu foto y nombre completo, la TIE incluye tu fecha de nacimiento, nacionalidad y tu número NIE. Este número es esencial para realizar cualquier gestión en España. También se registran tus huellas dactilares, por lo que debes acudir en persona a solicitarla. Si tienes hijos dependientes, deben acompañarte para que también les tomen las huellas. Los menores de cinco años están exentos de este requisito.
Duración de la TIE
La TIE indica el tipo de permiso que tienes para residir en España: residencia permanente, estudios, traslado laboral, etc. Su fecha de caducidad coincide con la del visado. Si tu situación cambia (por ejemplo, decides quedarte de forma indefinida), deberás solicitar una nueva TIE.
Una vez obtienes la residencia permanente, tu TIE no caduca del todo, aunque puede ser necesario renovarla para actualizar la fotografía.
Si cambias de nombre o dirección, también deberás actualizar tu TIE. Lo mismo si se pierde, te la roban o se deteriora.
Cómo pedir cita para la TIE
Debes solicitar una cita en la “Oficina de Extranjería” de tu ciudad, que suele estar en una “Comisaría de Policía”. Es obligatorio acudir personalmente, ya que te tomarán las huellas. No puedes enviar a un representante legal.
Documentos necesarios para solicitar la TIE por primera vez
- Pasaporte original en vigor
- Justificante de la cita previa
- Foto tamaño pasaporte
- Formulario EX-17 cumplimentado y firmado
- Justificante de pago de la tasa (modelo 790, código 012)
- En algunos casos, copia del visado que te autoriza a residir en España
Sustitución de una TIE existente
- Si la TIE está dañada, lleva la original.
- Si se ha perdido o te la han robado, denuncia el hecho ante la policía y presenta la denuncia en tu cita.
- Si cambias de domicilio, lleva un “certificado de empadronamiento” reciente (menos de tres meses).
- Si cambias de nombre, presenta el documento oficial que lo acredite (por ejemplo, certificado de matrimonio).
En todos estos casos, también deberás presentar los documentos mencionados anteriormente.
¿Cuándo recibirás tu TIE?
Normalmente, la TIE se entrega en un plazo de unos 45 días desde la cita. Para recogerla, deberás presentar el resguardo que te dieron al hacer la solicitud y tu pasaporte como identificación.